Saltar al contenido principal
  • ESPAÑOL
  • FRA
Buenos Ayres
  • Inicio
  • Noticias
  • Información
  • Galería
  • Contacto

GATH Y CHAVES

septiembre 28, 2016 at 1:48 , No hay comentarios

GATH Y CHAVES
Gath y Chaves fue una tienda departamental que funcionó en el microcentro de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Fundada en 1883 por Lorenzo Chaves (1854-1928) y Alfredo Gath (1852-1936) \l "pasó luego a manos inglesas y fue una de las favoritas de la clase alta porteña, y cerró definitivamente en 1974.
En 1883, el santiagueño Lorenzo Chaves y el inglés Alfredo Gath (llegado a Buenos Aires hacía dos años) trabajaban en la Casa Burgos. El 8 de julio fundaron Gath y Chaves, su propio local dedicado a la venta de ropa de caballeros confeccionada con telas inglesas, en la actual calle San Martín 569. Dos años más tarde, el local ya se había trasladado y crecido incorporando un sector de ropa femenina.
En 1901 ya se había inaugurado el primer edificio dedicado íntegramente a alojar a Gath y Chaves, con planta baja y tres pisos altos, en el cruce de las calles Piedad (hoy Bartolomé Mitre) y Florida.
La construcción, obra del arquitecto suizo Lorenzo Siegerist, aún existe -aunque sus fachadas fueron remodeladas- y aloja oficinas de la compañía de telecomunicaciones Claro.
El 31 de marzo de 1908, la tienda se transforma en una Sociedad Anónima, con un capital de 6.000.000 de pesos oro. El 31 de marzo de 1908, la tienda se transforma en una Sociedad Anónima, con un capital de 6.000.000 de pesos oro. El 17 de septiembre de 1910 fue inaugurada la sucursal en Santiago de Chile. Capitales ingleses se mostraron interesados en invertir en el negocio -que ya poseía su propia fábrica de muebles, su taller de vestimentas y depósitos- y el 27 de marzo de 1912 la transformaron en The South American Stores (Gath and Chaves) Ltd., brindando a sus fundadores el 5% de las ganancias que se obtuvieran hasta el año 1918, y nombrando a Lorenzo Chaves miembro de la Junta Directiva.4
El nuevo edificio de la creciente tienda se comenzó a construir en 1912, según planos del arquitecto francés Francisque Fleury Tronquoy quien, entre otras obras, estuvo encargado de las modificaciones en la Catedral Basílica "Nuestra Señora de las Mercedes" en la ciudad Mercedes, provincia de Buenos Aires. Este edificio tuvo dos subsuelos, planta baja y siete pisos altos y se inauguró en 1914, en la esquina sudoeste de las calles Cangallo (hoy Teniente General Perón) y Florida.
En 1922, Gath y Chaves se fusionó con Harrods Buenos Aires. En 1925 fue inaugurado el Anexo de la tienda en la esquina opuesta de la Casa Central, cruzando la calle Cangallo. Su arquitectura era similar al del edificio de 1914, aunque carecía de la cúpula, y además fue construido un pasaje subterráneo que los conectó. Fue proyectado por los arquitectos Eustace Lauriston Conder, Roger Conder, Frances Farmer y Sydney Follet.
Otro edificio que funcionó como Anexo de ropa femenina de Gath y Chaves se alza en la esquina de la Avenida de Mayo y la calle Perú. Había sido proyectado por el arquitecto Edwin Merry a comienzos de la década de 1890, pero Salvatore Mirate fue el encargado de una remodelación total que se terminó hacia 1910.
Gath y Chaves cerró en 1974. Su casa central en Cangallo (hoy Perón) y Florida fue adaptada para sucursal bancaria y oficinas, perdiendo su interior con escalinatas y galerías, en las que tuvo su sede el Banco Meridiam.
En 2013, en el marco del Plan Microcentro, el Gobierno de la Ciudad comenzó la puesta en valor de la fachada y la restauración de la planta baja y la cupúla del edificio, adecuando también la cartelería de los locales comerciales a la normativa del Área de Protección Histórica 51 "Catedral al Norte"



No hay comentarios

Responder







Entradas recientes

  • GATH Y CHAVES
    28 sep, 2016
  • PLAZA SAN MARTIN
    21 sep, 2016
  • EL JARDIN BOTANICO
    21 sep, 2016
  • Barrio de La Recoleta
    20 sep, 2016
  • HISTORIAS DE BUENOS AIRES
    20 sep, 2016
  • BARRIO SAN NICOLAS
    13 sep, 2016
  • VISITAS DE BUENOS AIRES (VARIOS VIDEOS)
    6 sep, 2016

Información extra

A

Esta página trata acerca de Buenos Aires, nuestra ciudad, la del ayer y la de hoy, de sus histoias y de su Historia, sus rincones, sus barrios, sus anécdotas, sus curiosidades y misterios, su cultura, etc., etc. Todas las colaboraciones son bienvenidas siempre y cuando no contengan publicidades y/o comentarios políticos


Página creada con Mozello - La forma más fácil de crear una web.

Crea tu sitio web o tienda online con Mozello.

Rápido, fácil, sin programación.

Denunciar uso impropio Más información